Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

El mundo post-occidental observa atentamente el declive de Occidente, a la espera de que Rusia selle el destino de un líder que resultó ser un bastardo

Por Andrei Fursov

La mayor parte del mundo que está fuera del Post-Occidente (y aquí incluyo a Japón) está esperando el debilitamiento del Post-Occidente. Llevan mucho tiempo esperando. Pero, por supuesto, no se apresurarán a ayudar a Rusia. Esperarán. Y cuando esté más claro que la “Akela” post occidental fracasó, gritarán cada vez con más fuerza: “Akela fracasó” (1); como cuando el líder —interpretado por Boris Andreev— fue derrocado en la película “La tragedia optimista”, y alguien exclamó: “¡Pero si este líder resultó ser un bastardo!” Y creo que eso es exactamente lo que debería suceder, porque, en principio, se está alejando el viejo sistema que existía.

Pero el hecho es que Occidente se marchará de todos modos. Después de todo, el breve momento de su dominio es, de hecho, los siglos XIX y XX. ¿Qué son los siglos XIX y XX? 200 años, desde el punto de vista de una larga Historia. Y esa es la desesperación con la que luchan ahora los estadounidenses, los británicos y la Unión Europea; esa es la desesperación de personas sobre las cuales se está cerrando de golpe la tapa de la Historia. Mientras tanto, el resto del mundo espera ver cómo Rusia tendrá éxito. Y, tarde o temprano, todos aquellos que estén interesados ​​en la destrucción del viejo mundo tendrán que unirse, al menos indirectamente. Todo un mundo del que Occidente se benefició.

Notas a pie de página

1. Akela es el nombre de uno de los personajes de El libro de las tierras vírgenes (El libro de la selva) escrita por el autor Rudyard Kipling. Akela es el jefe de los lobos de la manada de Seeonee, la máxima autoridad dentro de la manada, y es uno de los personajes que más importancia tienen en la formación del humano Mowgli (el niño de la selva).

Sobre el autor

Andrei Fursov es filósofo, historiador, miembro de la Academia Internacional de Ciencias (Innsbruck, Austria), director del centro de estudios rusos de la Universidad Humanitaria de Moscú, director del Instituto de Análisis Sistémico-estratégico, Jefe del Departamento de Asia y África INION RAN, y jefe del Centro de Metodología e Información del Instituto de Conservadurismo Dinámico.

 

El historiador Andrei Fursov explica la inminente catástrofe del colapso del capitalismo global tardío en el marco de las grandes crisis macrohistóricas

Contenidos

Por Andrei Fursov Antes de unirse al juego mundial, es necesario comprender bien: con quién y en qué condiciones. Lenin, un gran marxista con...

Contenidos

Por Andrei Fursov En la década de 1990 hablé sobre la necesidad de estudiar la experiencia bizantina en Rusia. El Imperio Romano, que no...

Contenidos

Por Andrei Fursov Si para los romano-germanos somos extraños, para los anglosajones somos enemigos existenciales. Es por eso que Leonid Vladimirovich Shebarshin, teniente general...

Contenidos

Por Andrei Fursov Quiero presentarles una pequeña selección de principios para afrontar la realidad: el principio de Sidonio Apolinar y el principio del capitán...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram