Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El aumento de muertes por enfermedades neurológicas en jóvenes estadounidenses a partir de 2020, podría estar vinculado a los efectos adversos de las vacunas COVID-19, según un nuevo estudio en preimpresión

Por Mente Alternativa

Los científicos Carlos Alegria, de RiskMath Lda, y Yuri Nunes, del Departamento de Física de la Escuela NOVA de Ciencia y Tecnología, han identificado un nuevo fenómeno que, a partir de 2020, conduce a un aumento de las muertes neurológicas sobre todo en jóvenes en edad laboral.

En el estudio (1) se analizan las tendencias de mortalidad por enfermedades neurológicas (códigos ICD-10 G00-G98) en todas las edades en los Estados Unidos utilizando datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Además, se realizó un análisis detallado para jóvenes de 15 a 44 años.

Según los investigadores, se observó un aumento en la mortalidad para este grupo de edad por enfermedades neurológicas como causa subyacente: un 4.4% en 2020, 10.0% en 2021, 9.9% en 2022 y 8.1% en 2023, con Z-Scores que indican cambios altamente significativos, especialmente en 2021, 2022 y 2023. La mortalidad por causas múltiples mostró un patrón similar, con excesos del 11.2% en 2020, 20.6% en 2021, 14.7% en 2022 y 7.1% en 2023.

Estos hallazgos destacan un fenómeno novedoso de aumento en muertes neurológicas, particularmente en individuos jóvenes de 15 a 44 años.

En un reporte sintetizado de la investigación, los científicos argumentan que el exceso de muertes en la causa subyacente por enfermedades neurológicas en 2020, “podría explicarse por las muertes debidas a los efectos sobre la salud relacionados con las medidas de gestión de la pandemia, como los encierros y la falta de atención médica, u otros factores relacionados como el estrés, menos ejercicio, peores hábitos alimentarios, o por el propio COVID-19 infradiagnosticado, o los efectos secundarios relacionados.”

Sin embargo, “la aceleración de las tasas de mortalidad excesiva por enfermedades neurológicas en 2021, 2022 y 2023 es más difícil de explicar debido al COVID-19 por sí solo. Dados los estudios de casos de eventos adversos neurológicos tras la vacunación con COVID-19 citados en la literatura, un posible factor podrían ser los efectos adversos de las vacunas.” [el énfasis es nuestro]

Los científicos sugieren que, dada la bibliografía que muestra la aparición de enfermedades neurológicas tras la vacunación con COVID-19 citada por ellos en el estudio, los estudios futuros deberían centrarse en las personas vacunadas y no vacunadas con COVID-19 y en si el despliegue de la vacunación o las afecciones relacionadas con COVID-19, como la COVID prolongada, son factores que contribuyen al aumento actual de muertes relacionadas con enfermedades neurológicas.

El estudio completo puede consultarse en ResearchGate.

 

Notas a pie de página

1. C. Alegria 1, and Y. Nunes: Trends in death rates from Neurologicaldiseases in the US for all ages and detailedanalysis for 15-44. Junio de 2024. DOI:10.13140/RG.2.2.30832.67845

 

Un estudio exhaustivo revela que el exceso de muertes en 2020-2022 en Alemania está estrechamente relacionado con la vacunación masiva

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa El 21 de junio de 2024, la base de datos académica ScienceDirect, de Elsevier, publicó estudio en fase de impresión del...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Un estudio en preimpresión publicado el 18 de junio (1) revela alarmantes tasas de eventos adversos (EA) de tromboembolismo cerebral (CTE)...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Basándose en el análisis de patentes, el Dr. David Martin, fundador de M-CAM International, reveló al portal InfoWars información sobre la...

Ciencia y Tecnología

Kansas es el primer estado en presentar una demanda de este tipo, y otros cinco estados, incluido Idaho, planean hacer lo mismo.   Por...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram