Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Contenidos

¿Quién es más ‘americano’: China, Rusia o Estados Unidos?

Por David Shavin

Después de la actuación de hoy, uno sólo puede preguntarse si los directores de la revista estadounidense Newsweek serán agregados en breve a alguna de las listas de objetivos de Kiev por difundir ‘propaganda rusa’. Aunque acataron lineamientos del Departamento de Estado de EE.UU., su pecado fue citar directamente las palabras de Anatoly Antonov, embajador de Rusia en EE.UU., sobre la propuesta de paz presentada por el presidente ruso Vladimir Putin. También cubrieron el punto central de Antonov: la necesidad de construir “una seguridad verdaderamente igualitaria e indivisible en Eurasia, basada en el respeto mutuo de unos y otros” y “una nueva arquitectura que refleje la transición a la multipolaridad”, sin el “agresivo dominio político y económico de naciones individuales, ni la fragmentación en bloques separados. Sólo así se podrá evitar el estallido de grandes conflictos internacionales”.

Así pues, aunque sigue estando “prohibido” que Washington hable con el representante oficial de Rusia ante Estados Unidos, y aunque Newsweek no explicó a su audiencia los puntos clave -por ejemplo, que la “seguridad indivisible” significa que las preocupaciones de seguridad de una parte implican preocupaciones de seguridad para la otra-, en este mundo privado de diplomacia, el oscuro vacío del mundo occidental experimentó hoy un cierto atisbo de luz.

Entretanto, Putin ha enviado hoy un equipo de alto nivel a Corea del Norte, mientras que China ha enviado simultáneamente un equipo importante, aunque de menor nivel, en una visita poco habitual a Corea del Sur. Putin se dirige a continuación a Vietnam. Estas acciones sugieren que Putin y el jefe de Estado chino, Xi Jinping, están actuando de forma preventiva y coordinada para reducir las tensiones y estabilizar la región. Por supuesto, algunos en Occidente se sienten frustrados al ver cómo Putin y Xi emplean un arma secreta, ofrecer bienes físicos e infraestructuras reales en sus tratos con otras naciones, poniendo los acuerdos financieros al servicio del desarrollo económico real. Esto es lo que significa que el desarrollo sea el nombre de la paz.

En un acontecimiento relacionado, hace dos días el Primer Ministro Anwar Ibrahim anunció la decisión de Malasia de unirse a los BRICS. En el proceso, amplió esta arma secreta. Explicó que el ascenso de los BRICS, y en particular de China, ha creado “un rayo de esperanza de que hay controles y equilibrios en el mundo”. Aunque Occidente siga queriendo “controlar el discurso” en el mundo, “ya no podemos aceptarlo, porque ya no son una potencia colonial, y los países independientes deben ser libres de expresarse”. Esto es lo que ocurre cuando los países del sector avanzado deciden que pueden tener una relación a largo plazo y mutuamente beneficiosa con países temporalmente menos desarrollados, cuando deciden que el colonialismo nunca fue el único camino.

Hubo un tiempo en que los estadounidenses bromeaban sobre la Unión Soviética cuando afirmaba que los soviéticos habían inventado primero algo que los estadounidenses sabían que habían inventado primero. Bromas aparte, en este caso, el arma secreta de China y Rusia se inventó en realidad en Estados Unidos: la política anticolonial de Washington, Hamilton, Lincoln, FDR y John Kennedy. Esa América está reviviendo en las candidaturas al Senado y a la Cámara de Diane Sare y José Vega. En lugar de maldecir la oscuridad de los candidatos de los principales medios de comunicación, difunde la luz de los verdaderos estadounidenses.

Si un medio de comunicación heredado como Newsweek puede arriesgarse a ser señalado como un “guerrero de la información”, como una amenaza que debe ser “neutralizada”, tal vez la banda que empuja a la esclavitud permanente al engaño financiero y a la guerra permanente no tiene todo cerrado en su lugar.

 

Matthew Ehret: El verdadero EEUU es compatible con la Iniciativa del Camino y Ruta de la Seda china

 

Fuente:

David Shavin: Who’s More ‘American’—China, Russia or the U.S.? 18 de junio de 2024.

Contenidos

Por Alan Macleod Con las próximas elecciones programadas para el 28 de julio, Estados Unidos está trabajando horas extras para desalojar al gobierno socialista...

Contenidos

Por Malek Dudakov En el contexto de la campaña contra Arabia Saudita en Estados Unidos, Riad comenzó a aumentar de manera demostrativa la cooperación...

Contenidos

Por Malek Dudakov ¿Ha comenzado a estancarse la economía estadounidense? Durante la pandemia, los estadounidenses acumularon ahorros multimillonarios que han estado gastando en los...

Contenidos

Por Mente Alternativa El miércoles, el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el Ministro de Defensa ruso, Andrey Belousov, hablaron por teléfono por iniciativa...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram