Redes Sociales

Hola, ¿qué deseas buscar?

Ciencia y Tecnología

El fiscal general de Kansas demandó a Pfizer por publicidad engañosa sobre la vacuna COVID: la farmacéutica engañó al público sobre la seguridad y eficacia de la inyección

Kansas es el primer estado en presentar una demanda de este tipo, y otros cinco estados, incluido Idaho, planean hacer lo mismo.

 

Por Mente Alternativa

El Fiscal General Kris Kobach presentó una demanda civil contra Pfizer, alegando que la farmacéutica engañó al público sobre la seguridad y eficacia de su vacuna COVID-19, violando la Ley de Protección al Consumidor del estado. Kansas busca sanciones monetarias, daños y perjuicios, y medidas cautelares por las declaraciones engañosas en la comercialización de la vacuna, según informó el portal de noticias Kansas Reflector.

La demanda (img) afirma que Pfizer ocultó y suprimió información relevante sobre la vacuna, especialmente en cuanto a su seguridad para mujeres embarazadas, condiciones cardíacas, efectividad contra variantes y capacidad para detener la transmisión del virus. Kobach destacó que Pfizer promocionó la vacuna como segura para embarazadas, a pesar de informes de eventos adversos y abortos espontáneos en mujeres vacunadas.

Además, se alega que Pfizer minimizó los riesgos de miocarditis y pericarditis, a pesar de que entidades gubernamentales y militares habían identificado estos riesgos. Según los CDC, los casos de miocarditis y pericarditis tras la vacunación son raros y generalmente se resuelven al alta hospitalaria.

Kobach también criticó a Pfizer por afirmar que la vacuna era efectiva contra las variantes de COVID-19 y por sugerir que prevenía la transmisión, cuando la compañía admitió posteriormente no haber estudiado este aspecto. Pfizer respondió que sus afirmaciones sobre la vacuna eran precisas y basadas en la ciencia, y que la demanda carece de mérito.

Kansas es el primer estado en presentar una demanda de este tipo, y otros cinco estados, incluido Idaho, planean hacer lo mismo. En 2023, el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, también demandó a Pfizer por representación engañosa de la eficacia de la vacuna.

Kobach afirmó que eligieron presentar el caso en el condado de Thomas debido a su menor carga de trabajo para garantizar una atención adecuada al caso. Cuando se le preguntó si había recibido la vacuna de Pfizer, Kobach se negó a responder, afirmando que la demanda se centra en las declaraciones hechas al público de Kansas.

 

Un tribunal de EEUU dictaminó que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 no previenen la transmisión del Covid-19

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa El 21 de junio de 2024, la base de datos académica ScienceDirect, de Elsevier, publicó estudio en fase de impresión del...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Los científicos Carlos Alegria, de RiskMath Lda, y Yuri Nunes, del Departamento de Física de la Escuela NOVA de Ciencia y...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Un estudio en preimpresión publicado el 18 de junio (1) revela alarmantes tasas de eventos adversos (EA) de tromboembolismo cerebral (CTE)...

Ciencia y Tecnología

Por Mente Alternativa Basándose en el análisis de patentes, el Dr. David Martin, fundador de M-CAM International, reveló al portal InfoWars información sobre la...

Archivos

Publicidad siguenos en telegram